Si tiene una lámpara que es perfecta en todos los sentidos excepto en el color, no la deseche, píntela. Pintar lámparas es una excelente forma de conseguir un aspecto adaptado sin la etiqueta de precio adaptada.
¿Tienes que desmontar una lámpara para pintarla?
No es necesario desmontar una lámpara** para pintarla, mas desmontarla puede ser más fácil a largo plazo. Este es el por qué:
Si lo deja adjunto**, estará trabajando en un objeto inestable que cuelga del techo mientras que está parado en una escalera, lo que es una prueba de equilibrio y paciencia, ambos.
En lugar de solo preparar el accesorio, también deberá preparar la habitación para sostenerla a salvo de salpicaduras de pintura.
Debe manejar la luz cuidadosamente mientras que trabaja, teniendo cuidado de no tirar del cable.
Si la lámpara toca el techo, puede ser difícil pintarla sin pintar asimismo el techo.
Mas si está de acuerdo con esas restricciones, el proceso de pintar una lámpara es el mismo.
De qué forma pintar una lámpara, punto por punto
El primer paso es apagar la alimentación**. Ya sea que esté pintando in situ o apagando la luz, corte la energía.
Queja con cinta adhesiva las partes del accesorio que no desees pintar, como el cable, las piezas decorativas, el vidrio o los interruptores.
Pula ligeramente* el accesorio con un papel de lima de grano fino.
Limpie la lámpara con un trapo o un paño pegajoso para garantizar una superficie limpia y lisa.
Aplica tu primera capa de pintura. Aconsejamos pintar las lámparas con aerosol, no solo pues es más simple que utilizar una brocha, sino más bien por el hecho de que se consigue una capa más uniforme. Use una pintura en spray con imprimación incorporada pues se adhiere a la mayoría de las superficies. Una vez que la pintura se seque, aplica una o dos capas más, hasta Sitio útil el momento en que consigas el acabado que te gusta.
Deje que su accesorio se seque durante 24 horas y luego vuelva a colgarlo.
Consejo profesional: si pinta lámparas de vidrio, busque pintura hecha particularmente para vidrio.
Pintar lámparas de exterior
Al pintar accesorios de iluminación para exteriores, puede ser más fácil dejarlos en su sitio que desmontarlos. Si ese es el camino que escoges, tendrás que resguardar el espacio alrededor de la luz de las salpicaduras de pintura.
Retire el escudo ornamental de la carcasa y saque los paneles de vidrio o globos. Si el vidrio no se aparta del escudo y no pintarás el vidrio, pégalo con cinta adhesiva y deja expuestas solo las piezas de metal.
Pinta con spray las piezas metálicas ornamentales.
Desenrosque la bombilla y pegue con cinta el portalámparas**. Desenrosque el accesorio lo suficiente para deslizar una hoja de periódico u otro papel protector detrás de él.
Si el día es lo suficientemente ventoso como para soplar la pintura, construya un rectángulo sin fondo con 4 piezas de cartón excedente (o lo que tenga alrededor) y péguelo con cinta adhesiva al papel, de modo que los lados del rectángulo creen una caja para apresar cualquier viento. pintura.
Pinte con aerosol la carcasa y el dosel (donde se une a la pared) por la parte interior y por fuera. Dale a todo dos o 3 capas, hasta que obtengas el aspecto que deseas.
Retire el papel (y la caja protectora si la usó) y vuelva a armar la luz. Este es buen instante para limpiar el vidrio y colocar una bombilla nueva.
¿Deseas más ideas geniales para pintar?
Consulte nuestros proyectos destacados o navegue por nuestra herramienta de color, donde hallará los colores de moda, además de la información de contacto de nuestros aconsejes de color.
*¡ADVERTENCIA! Si raspa, lija o quita la pintura vieja, puede liberar polvo de plomo. EL PLOMO ES TOXICO. LA EXPOSICIÓN AL POLVO DE PLOMO PUEDE CAUSAR ENFERMEDADES GRAVES, COMO DAÑO CEREBRAL, ESPECIALMENTE EN NIÑOS. LAS MUJERES EMBARAZADAS TAMBIÉN DEBEN EVITAR LA EXPOSICIÓN. Use un respirador aprobado para supervisar la exposición al plomo. Limpie esmeradamente con una aspiradora y un harapo húmedo.
**Consulte con un especialista en electricidad.